martes, 11 de febrero de 2014

Vasco M. N. Pereira





Vasco M. N. Pereira, nació en Lisboa y reside en Campo Maior - Portugal.
Empezó sus estudios musicales en Campo Maior, con la profesora Dª Maria Amélia Dias, a los ocho años de edad.
Posteriormente, frecuentó el “Conservatório Regional da Covilhã” - Portugal. Continuó sus estudios musicales en España, en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz, estudiando con los maestros Juan Pérez Ribes – composición, Joaquín Parra y Estebán Sanchez – piano y también con el profesor Carmelo Solís de quien tomó el gusto por el Canto Gregoriano y la música floklórica y tradicional; Conservatorio Superior de Música de Sevilla, donde estudió Folklore y Real Conservatório Superior de Música de Madrid, donde estudió Canto Gregoriano con el profesor Ismael Fernadez de la Cuesta. Particularmente, estudió Dirección de Orquesta con el maestro Francisco Navarro Lara, en Córdoba.
En 1996 fundó la “Orquesta Luso–Española” que dirigió hasta su extinción en 2009, para dedicarse a otros proyectos más direccionados a la música de cámara com “ensembles” más pequeños. Esta orquesta tenía la particularidad de ser constituída por jóvenes músicos portugueses y españoles. Su repertório iba desde la Música Barroca hasta la Música Contemporánea. De esta orquesta han salido vários jóvenes para orquestas y bandas profesionales.
Es miembro desde su fundación de la “Asociación de Compositores de Extremadura” y colaborador del “Ateneo de Badajoz”.
En 2009, fundó la “Ad Septem Ars – Associação Cultural de Campo Maior”, asociación dedicada a la promoción y divulgación del Arte y Cultura portuguesa y de sus agentes, asi como a la enseñanza de la música.
También en 2009, fundó el Ensemble de Flautas de Pico, formado por flautas soprano, alto, tenor y bajo.
En 2011 fundó la CAMERAʇtA IBÉRICA, de la cual es director artístico y musical y, tambén arreglista e compositor residente. Este grupo camerístico está dedicado a los arreglos de música sinfónica/orquestal y a la música contemporánea. Está formado músicos españoles y portugueses. Su constitución instrumental actual es de 2 saxos, 1 clarinete, 1 trompa y piano.
Como compositor, ha compuesto y sigue componiendo para todo género de conjuntos instrumentales y vocales, desde obras para piano solo, coro mixto, música de cámara (duos, trios, cuartetos, quintetos, sextetos, etc.), obras para orquesta de cámara, orquesta sinfónica, solista con orquesta sinfónica, piezas para instrumental Orff y flauta de pico, teniendo varias obras estrenadas en España, Francia y Portugal.
Colabora frecuentemente con varios músicos portugueses e estrangeros, destacando la soprano Jacinta Almeida y el pianista Amadeu d’Oliveira, para quienes compuso varias obras para piano y soprano, piano solo y soprano, piano e orquesta sinfónica, asi como el “Duo Kisboa”, duo de harpa y flauta, Noemí Martínez e António Bordoñez , con el pianista mexicano Manuel Escalante y el clarinetista pacense Alfonso Pineda, con el violinista Nicolas Ramirez, la soprano argentina Ana Clara Vera, el pianista español Diego Ramos, el Ensemble Palhetas Duplas, agrupación fundada y dirigida por el maestro Francisco Luís Vieira. Ultimamente colabora con la pianista portuguesa Maria do Céu Camposinhos, el quinteto de viento italiano “I Cinque Elementi”, para quienes compuso un quinteto de viento con cinco movimientos, obra estrenada el 27 de julio de 2010 en Graves – Francia, con las sopranos Cristina Santi, uruguaya y Sabine Steffan, francesa, para quienes compuso dos ciclos de canciones dedicados a cada una de las sopranos.
En 2011 escribió un cuarteto de clarinetes dedicado al Cuarteto de Clarinetes VERT de Valencia – España,  cuarteto intitulado “BEET” a la memória de Beethoven y estrenado en Valencia. Está registrado en el CD “ESENCIAS 2” del cuarteto. En 2012, dedico un nuevo cuarteto de clarinetes al cuarteto, “Promenades”. También para este cuarteto y la soprano valenciana María Velasco, escribe un ciclo de canciones en diversas lenguas, como el gallego, portugués, castallano y valencià.
En 2012 comenzó una nueva colaboración con la soprano Marina Pacheco y la pianista Olga Amaro, ambas portuguesas, compuso un trio para el Trio Brancusi de Paris – Francia, una obra para flauta sola para la flautista italiana Rita D’Arcangelo estrenada en Toquio, Japón el 1 de octubre de 2013.
En Enero de 2013, el “Coro Feminino de Lisboa” estrenó su pieza coral “José embala o Menino”, para coro femenino a 4 voces, SSAA.

Desde 2010 ha trabajado con la soprano francesa SABINE STEFFAN,  para quien compuso un ciclo de 8 canciones para soprano y piano, sobre poemas en lengua francesa y latin, con la cual está  realizando algunos proyectos musicales inovadores e originales: Cantoriana Marítima – Cantata con libreto de la poetisa portuguesa Inez Andrade Paes, compuesta expresamente para la CAMERAʇtA IBÉRICA, coro feminino y lector, un ciclo de seis canciones con poemas de France Marie de Labranche para soprano, flauta y guitarra.
En 2012 compone para la soprano Sabine Steffan, la contralto Anne Marie Naboulet y el quinteto de cuerdas – 2 violines, 2 violas y 1 violoncello, formado con los solistas de la “Orchestre National des Pays de la Loire”, compuso un Stabat Mater en latin, con estreno previsto en 2014 en Nantes - Francia y, también para el trio Malibran, trio francés compuesto por la soprano Sabine Steffan, la contralto Anne Marie Naboulet y por la pianista Chloë Bellonnet, compuso un Agnus Dei en latin.
Em 2012 escreve para o Trio Brancusi de Paris – França e para a flautista italiana Rita D’Arcangelo, para quem compôs respectivamente, um trio – “Aquém-Tejo” (violino, violoncelo e piano), e “Atlântico”, obra para flauta solo.
En Enero de 2013, el “Coro Feminino de Lisboa” estrena su pieza vocal  “José embala o Menino”, harmonización para coro feminino a 4 voces: SSAA.
En Febrero de 2013, escrebió “Improvisos”, una nueva pieza para flauta sola dedicada al flautista español y su amigo, Antonio Berdonez.
Actualmente trabaja en un nuevo proyecto para y con la soprano italiana Maria Laura Martorana, “Le Canzone di Sarastro” con poemas de Gaudino-Alejandro Carriedo y de Roberto Brancusi, respectivamente poetas español e italiano.
Desde 2011, además de los ya citados, colabora con:
·       Marion Ramsay - escocesa; Giovanna  Dissera Bragadin – italiana; Anne Marie Naboulet - francesa para quien compuso un Pater Noster – Contraltos;
·       Kathryn Woodard, norteamericana; Lupe Rey, española y residente en Badajoz; Ancuza Aprodu, romano-francesa residente en Paris; Natalia Mogilevskaya, pianista rusa residente en Itália; Tomás Belicora, argentino de Buenos Aires; Cecilia Bresciani, Italienisch; Emmanuel Garnier, belgische; Kevin Tamanini, Luxemburg - Pianistas.
·       Hege Gustava Tjönn Ludwig, austríaca;  Jelena Bodrazic, croata residente en Berlin; Patricia Caicedo, colombiana residente en Barcelona; Tania Buccini, italiana; Margarita Elia, cipriota; Sopranos.
·       Anna Maria Chiuri, italiana - Mezzosoprano;
·       Xavier Ribera, español residente en Madrid - Barítono;
·       Krisztina Dobner, húngara, residente en Portugal - Flautista;
·       Radmila (Mila) Fokas – croata residente en el Canadá - Guitarrista;
·       Trio Voces Intimae piano trio, italiano;
·       Quarteto de Clarinetas Ômega – brasileño;  
·       Coro Feminino Calliope Voix de Femmes, Directora Mme. Mathilde Chrétien.

Forma el duo IMPROMPTU CAMERAʇtA, guitarra portuguesa y piano, con el guitarrista portugués Paulo Cachinho, desarrollando la recogida y la escritura de partituras de Fado, asi como nuevos arreglos de Fado y composiciones originales. Para sus actuaciones y conciertos, este duo se transforma en trio con la integração de un contrabajo o guitarra bajo acústica a cargo del bajista y productor musical, Filipe Pereira.
Tiene contracto con la editora de música impresa BROTONS & MERCADAL EDICIONS MUSICALS SL y con la editora norteamericana SONIC CROSSROADS de Nova York.


Lista de composiciones
 MÚSICA VOCAL
CANCIONES
TEXTO  EN LATIN
  • Ave Maria – Soprano o Tenor y Piano, 2010
Estrenada en Albi – Francia en la catedral de Notre Dame de la Drèche, por la soprano Sabine Steffan con el pianista francés Robert Graczyk, en 18 de Diciembre de 2010
  • Alma Redemptóris Mater *  -  Soprano o Tenor y Piano, 2010
  • O Sanctissima * – Soprano o Tenor y Piano, 2010
  • Agnus Dei – Soprano, Contralto y Piano, 2011
  • Pater Noster – Contralto y Piano, 2012
  • Pater Noster – Soprano y Órgano, 2012
  • Stabat Mater – Soprano, Contralto, 2 Violines, 2 Violas, 1 Violoncello, 2012
  • Estrenadas en 16 de Septiembre de 2011, en la capilla de Notre Dame de Grâce – Grazac – Francia, siendo soprano solista Sabine Steffan, acompañada por la coral “La Pupitre” dirigida por Christine Michiels acompañadas por la pianista rusa Anna Ioussourova
CON POEMAS DE AUTOR
AFONSO LOPES VIEIRA
  • Sonho - Soprano o Tenor y Piano, 2003
  • As estrelas - Soprano o Tenor y Piano, 2006
  • As velhas arcas - Soprano o Tenor y Piano, 2007
  • Cantares dos búzios - Soprano o Tenor y Piano, 2007
  • Cantiga das tristes queixas - Soprano o Tenor y Piano, 2003
Estrenada a 22/09/2006 en la Biblioteca Joanina de la Universidad de Coimbra - Soprano: Jacinta Almeida - Piano: Diego Ramos
  • Cantiga das flores do monte - Soprano, Mezzo-Soprano y Piano, 2003
  • Dança do Vento - Soprano, Coro Mixto y Piano, 2006 *
Estrenda en: Leiria - Portugal, Teatro Miguel Franco, 05/02/ 2009, Solista: Jacinta Almeida; Coro: Trítono de Évora; Piano: Amadeu d’Oliveira
  • Ressurreição - Soprano o Tenor, Piano y Declamador, 2007
FEDERICO GARCIA LORCA
  • La Luna, Dos Canciones sobre los Poemas: La Luna Asoma / Canción China en Europa - Soprano, Piano y Orquesta, 2003 - estrenada en el Teatro López de Ayala, Badajoz (España), 10/26/2003
  • Alta va la luna - Soprano y Piano, 2002
  • Nana del Caballo - Soprano y Piano, 2002 (estrenada a 11/21/2003 en Olivenza, España) a)
  • Serenata de Belisa - Soprano y Piano, 2002 (estrenada en el Ateneu de Badajoz, España, 10/15/2002) a)
FERNANDO PESSOA
  • Se estou só - Soprano y Piano, 2003 (estrenada a 21/11/2003 en Olivenza, España) a)
  • O Amor - Contratenor, Flauta y Piano, 2013 *
  • Encargo del flautista portugués João Paulo Ramos Marta y del contratenor holandés, Sytse Buwalda
GLÓRIA DE SANT'ANNA
  • É o vento - Soprano y Piano, 1993 a)
  • O Pescador - Soprano y Piano, 1993 a)
  • Asas  - Soprano, Clarinete en Sib, Saxofone Alto, Saxofone Tenor, Trompa en Fa y Piano, 2010 b)
  • Mágoa - Soprano, Clarinete en La, Saxofone Alto, Saxofone Barítono, Trompa en Fa y Piano, 2010 b)
  • Mar - Soprano, Clarinete en Sib, Saxofone Alto, Saxofone Barítono, Trompa en Fa y Piano, 2010 b)
* estrenada en Ovar, Portugal en el Centro Cultural, el día 3 de Julio de 2011. Soprano – Jacinta Almeida y Piano – Amadeu d’Oliveira
* estrenada en Ovar, Portugal en el Centro Cultural, el día 3 de Julio de 2011 por la CAMERAʇtA IBÉRICA – QUINTET  y  Jacinta Almeida - Soprano
LUÍS VAZ DE CAMÕES
  • Descalça vai para a fonte - Soprano y Piano, 2008
  • Perdigão perdeu a pena - Soprano y Piano, 2008
  • Verdes são os campos - Soprano y Piano, 2008
  • Amor é fogo que arde sem se ver (Habanera) - Soprano o Tenor y Piano, 2012 - para el cantautor francés Eric Fraj
  • Prelúdio e Fado  –  Mudam-se os tempos, mudam-se as vontades, 2013 - Soprano o Tenor, Guitarra Portuguesa, Guitarra Bajo (acústico) o Contrabajo y Piano
MANUEL MALHEIRO DIAS
  • Alcance - Soprano y Piano, 2007
PERO ANDRADE CAMINHA (1520? - 1589)
  • Vilancete XXXIX -  Soprano y Piano, 2001 a)
RAFAEL ALBERTI
  • Adiós - Soprano y Piano, 2002 a)
  • Canto, Río, con tus aguas - Soprano y Piano, 2001 a)
  • Galope - Soprano y Piano, 2001
  • Madrigal de Blanca–Nieve - Soprano y Piano, 2001 a)
a)     Estrenada en el Ateneu de Badajoz, España, 2002 
SANDRA ISABEL AMARO
  • Saudade - Soprano y Piano, 2009 – estreno el 2 de Febrero de 0014 en Luxembourg por la soprano Cécile Bonnet acompañada por el pianista Kevin Tamanini
MARIA ELENA WALSH
  • Ahora - Soprano y Piano, 2009
ANTONIO MACHADO
  • Cantares, Soprano y 2 pianos, Octubre de 2012
"CANCIONES  PARA  CRISTINA (Santi)” (soprano uruguaya)
  • Amor, se uma mudança imaginada – Poema: Soror Violante do Céu (1602 - 1693) - Soprano y Piano, 2010
  • Calma Chicha – Poema: Mario Benedetti (1920 - 2009) - Soprano y Orquesta de Cuerdas, 2010
  • El busto de nieve – Poema: Ramón de Campoamor (1817 - 1901) - Soprano y Orquesta de Cuerdas, 2010
  • Eu cantarei um dia - Poema: Marquesa de Alorna (1750-1839) - Soprano y Piano, 2010
  • Rima LII - Olas gigantes – Poema: Gustavo Adolfo Bécquer (1836 - 1870) - 2 Sopranos y Orquesta de Cuerdas, 2010
  • Se apartada do corpo doce vida – Poema: Soror Violante do Céu (1602 – 1693) - Soprano y Piano, 2010
  • Tenho amor, sem ter amores – Poema: Soror Madalena da Glória (1672 - ?) - Soprano y Piano,  2010
CANCIONES PARA SABINE STEFFAN (soprano francesa)
  • Bonsoir madame la Lune - Anónimo - Soprano, Coro a 3 voces y Piano, 2011
  • En passant dans un petit bois – Anónimo, 2011
1 - Soprano y Piano 
2 - Soprano, Coro a 4 voces 
  • La feuille,  Poema: ANTOINE VINCENT ARNAULT (1766 – 1834) - Soprano y Piano, 2011
  • Rondeau de Printemps – Poema: RENÉ CHARLES D'ORLÉANS (1394 - 1465) - Soprano, Piano y Coro a 3 Voces , 2011
  • Sonnets spirituels – III – Poema: ANNE DE MARQUETS (1533-1588) - Soprano y Piano, 2011
  • Sonnets spirituels-V – Poema: ANNE DE MARQUETS (1533-1588) - Soprano, Coro y Piano, 2011
  • Tóllite pórtas, príncipes – Anónimo - Soprano y Piano, 2011
  • Vocalis 1 - AH / À; Vocalis 2 - U / OU; Vocalis 3 - OH / Ô – Canciones sin palabras, vocalizos /  – Soprano y Piano,  2011
Poemas de FRANCE GAUTIER - VII POÈME DE L’ÂME
  • Une âme est posée - Soprano y Flauta solo, 2012
  • Je  suis l’être secret - Soprano y Guitarra, 2012
  • Lumière de mes pensées – Soprano, Flauta y Guitarra, 2012
  • Berceuse « Clartés éteintes » – Soprano, Flauta e Guitarra, 2012
  • Alors l’âme s’endort – Soprano, Flauta e Guitarra, 2012
  • Le quêteur d’absolus – Soprano, Flauta e Guitarra, 2012
  • Prière de l’âme – Soprano, Flauta e Guitarra, 2012
BAJO o BARÍTONO y QUINTETO de VIENTO
  • Partindo - se – Poema: João Roiz de Castel Branco (S. XV – XVI), 2010
  • Eu ontem vi-te ... – Poema: Ângelo de Lima (1872 - 1921), 2010
  • Dá a surpresa de ser – Poema: Fernando Pessoa (1888 - 1935), 2010
  • Aquela nunca vista formosura – Poema: António Ferreira (1528 - 1569), 2010
SOPRANO y CUARTETO de CLARINETES
  • El Frío del Invierno – Poema: Joaquín Riñon, 2013
  • Falo de Ti às Pedras das Estradas – PoemaFlorbela Espanca, 2013
  • La Barraca – Poema: Teodor Llorente, 2013
  • Vaguedás – Poema: Rosalía de Castro, 2012
SOPRANO SOLO CON INTERACCIÓN DEL PÚBLICO (2013):
  • “LE CANZONE DI SARASTRO” - Sobre dos poemas originales: "Castilla" de Gabino Alejandro Carriedo  e "Le Canzone di Sarastro" de Roberto Brancati e duas melodias tradicionais: Milho Verde; Tarantella Napoletana
SOPRANO, LECTOR y PIANO
  • Quase Outono, Quase Belo – Sobre un texto de Paulo José Miranda, 2013
Encargo de la soprano portuguesa Marina Pacheco

TRADICIONALES
  • Camino del Indio - Popular de Argentina, Septiembre de 2009
  • Meu coletinho aos ramos - Popular de Castelo Branco, Octubre de 2004
  • Meus olhos van per la mare - Anónimo dos Séc. XVI,  Septiembre de 2009
  • O milho da nossa terra - Popular de Castelo Branco, Octubre de 2004
  • O Verde-gaio é maroto - Popular da Estremadura Portuguesa, Octubre de 2004
  • Senhora do Almurtão - Popular da Beira Baixa – Portugal Febrero de 2007
  • Vós chamais-me moreninha - Popular da Guarda, Octubre de 2004

MÚSICA CORAL

CORO MIXTO A 4 VOCES
MÚSICA ORIGINAL
  • Branca estais e colorada - Gil Vicente (1465? — 1536?), 2009
  • Brisa – Poema: Sandra Isabel Amaro, 2009
  • Palavras – Poema: Glória de Sant’Anna, 2010
  • Pode-me ventura dar ... - D. Goterre Coutinho S. XVI C., 2010
  • Prece – Poema: Glória de Sant’Anna, 1995
  • Ran Plan Plan – Anónimo francés, 2011
TEXTO EN LATIN
·        Miserere Mei, Deus
·        Alma Redemptóris Máter
·        Tóllite
·        Ave Maria
·        Kyrie eleison, para coro, órgano y violoncello
·        Stabat Mater
HARMONIZACIONES
  • Arco do meu adufe - Popular Portuguesa, 1995
  • Camino del Indio - Popular Argentina, 2009
  • Canção de Romaria - Popular Portuguesa, 2007
  • Dom Solidom - Popular Portuguesa, 2009
  • José embala o Menino - Popular Portuguesa, 2010
  • Josezito (Coro y Soprano solo) - Popular Portuguesa, 2007
  • Mangerico (Soprano, Contralto y Coro) - Popular Portuguesa, 2007
  • Milho da nossa terra - Popular Portuguesa, 1996
  • No meio do Mira - Popular Portuguesa, 2007
  • Olhos negros - Popular Portuguesa, 1995
  • Regadinho - Popular Portuguesa, 2007
  • São coradinhas - Popular Portuguesa, 2008
  • Sisirão - Popular Portuguesa, 2007
CORO MIXTO CON PIANO
  • José embala o Menino - Popular Portuguesa, 2010
  • Meus olhos van per la maré - Anónimo  S. XVI, 2008
  • Moda da Vindima - Popular Portuguesa, 2010
  • No meio do Mira - Popular Portuguesa, 2010
  • Regadinho - Popular Portuguesa, 2010
  • Senhora do Almurtão - Popular Portuguesa, 2010
  • Vira - Popular Portuguesa 2010

CORO MIXTO A 3 VOCES
  • Saias – Popular Portuguesa, Campo Maior (Portugal) - Soprano, Contralto, Barítono, 2010
  • Não se me dá que vindimem – Popular Portuguesa, Castelo Branco (Portugal) - Soprano, Alto, Baixo, 2010
  • No Meio do Mira - Popular Portuguesa -  Soprano, Alto, Barítono, 2010
  • Ó Meu Menino Jesus - Popular Portuguesa - Soprano, Alto, Barítono, 2010
CORO FEMININO
  • Huayno - Inca, Peru - Soprano I, II, Contralto y Percussión, 2011
  • José embala o Menino - Popular Portuguesa – SSAA, 2012, estrenada en Enero de 2013 por el “Coro Feminino de Lisboa” .
  • Ó Meu Menino Jesus - Popular Portuguesa – SSA, 2012
  • Pajarito que cantas en la laguna - Popular Española (Extremadura) - SA, 2011

 

 

MÚSICA INSTRUMENTAL

MÚSICA DE CÁMARA

  • 2 canções populares -  "En esta plazuelita"  "Olha o velho" - Soprano, Violoncello y Piano, 2004 - Estrenada en Badajoz, “Sala Esteban Sánchez”, Abril 2005
  • 30 Segundos – 6 Piezas para Oboe o Flauta y Piano, 2010
  • Ad Septem Aras - Cuarteto de Cuerdas Op. 1: Violin I y II, Viola y Violoncello, 2003
  • AINIGMAS - Fantasia para violin y piano - Violin solo y piano, 1996
  • Aquém-Tejo, Suite – Ouverture, Air Andalousian, Chanson d’Amour, Air de Giga;  Trio - Violin, Violoncello y Piano, 2012 - dedicada al Trio Brancusi
  • Fado Al Jazz - Guitarra Portuguesa, Guitarra Bajo o Contrabajo y Piano, 2013
  • Inquietudes - Harpa y Flauta, 1997
  • Monda -  Cuarteto para Clarinete en Sib, Violin, Violoncell y Piano, 2001
  • Os Cinco Elementos - Quinteto de viento, 2010 - Obra en cinco movimientos para el quinteto italiano “I Cinque Elementi”, estrenada en Graves -Francia en 27 de Julio de 2010
  • Promenades – Suite - 1. à la campagne 2. en charrette 3. à la mer 4. pour le Guadiana, 3 Clarinetes en Sib y 1 Clarinete Bajo en Sib, 2012
  • Quinteto Op. 2 - Saxofones Soprano, Alto, Tenor, Barítono y Piano, 2000
  • Saudade - Clarinete en Sib y Piano, 2002
  • Serenata Alentejana - 1ª Versión: 2 Guitarras y Guitarra Bajo o Contrabajo; 2ª Versión: 2 Acordeones2007
  • Simetrias - 2 Pianos, 2004
  • Sinfonietta para um Ensemble - A Rondeau in Jazz style, 2009
1ª Versión: Flauta, Clarinete en Sib, Clarinete Bajo, Saxofone Alto, Tuba, Vibrafone, Percussión, Piano y Acordeón
2ª versión:  Clarinete en Sib, Saxofone Alto, Piano y 2 Acordeones
  • Sol de Maga - Allegro - Andante – Allegro, Cuarteto de Cuerdas con Piano, 2002
  • Suite Miniatura - Quinteto de Viento sobre temas tradicionales portugueses, 2010
  • Variações Beirãs - Violin, Clarinete en Sib y Piano, 1996
  • BEET, cuarteto de clarinetes
Obra expresamente escrita para el quarteto de clarinetes VERT de Valencia e estrenada a 8 de Noviembre de 2011 en el Palau de la Música de Valencia por el própio cuarteto, editada por Brotons & Mercadal, Llevant Edicions Musicals, SL de Valencia y grabada por el cuarteto en su CD “ESENCIAS 2”.
  • Fantasia - Impressões sobre uma tarde chuvosa de Primavera, 2008 - Flauta, Oboe, Clarinete en Sib, Piano, Percusión, Trompa en Fa, Fagot, Trompeta, Trombone, Harpa y 2 Violines, 1 Viola, 1 Violoncello e 1 Contrabajo
  • Jogos percutivos I, para 3 trompetas, 4 trompas, 3 trombones, timbales, caja, temple bloks, xilófono, vibráfono, marimba, marimba baja y bombo
  • Jogos percutivos II, para flautín, flauta, oboe, clarinete en si bemol, saxofone soprano, saxofone alto, saxofone tenor, saxofone barítono, fagot, 2 trompas, timbales, triángulo, cajxa, maracas, caja china, xilófono, vibráfono, marimba, marimba baja, pandero, bombo y contrabajo
  • Jogos percutivos III, timbales, caja, temple bloks, glockenspiel, xilófono, vibráfono, marimba, marimba baja, bombo y orquesta de cuerdas
  • Fantasia concertante, obra compuesta para el “Ensemble Palhetas Duplas”, sobre dos temas populares portugueses, “Senhora do Almurtão” y “Cantar Alentejano”
  • Suite Miniatura, Suite para Quinteto de Viento, 2010
  • CANTORIANA MARÍTIMA, Cantata en I Acto, “Mar Falante”, con libreto de Inez Andrade Paes para soprano, coro feminino, declamador/lector, 1 clarinete, 2 saxofones, 1 trompa, piano y sonidos electrónicos previamente grabados.

SOLOS

FLAUTA SOLO
  • Atlântico, 2012 - obra dedicada a al flautista italiana Rita D’Arcangelo
  • Instantâneos, 2013 – obra dedicada al flautista español Antonio Berdonez
VIOLONCELLO SOLO
  • Chuva - 2004
VIOLIN SOLO
  • Serenata, en 3 movimientos: Moderato, Allegro,Vivo

PIANO SOLO
  • 4 Momentos Musicais  -  I - Mal-me-quer, bem-me-quer;  II - Ar de Dança 1;  III - Ar de Dança 2;  IV-Adeus, 2008
  • A Oliveira da Serra –6 variaciones sobre un tema popular portugués, 1995
  • Entardecer - I Allegretto; II Moderato; III Adagio/Allegro, 2006 - estrenada a 16 de Julio de 2013 en Assis-Itália, por la pianista rusa: Natalia Mogilevskaya
  • Esboços - I Allegro; II Andante, 2004 
  • Música para jovens músicos, 10 Pequeñas piezas para piano, 2006
  • Pequeno Nocturno, 1999
  • Quadrivium - I A la Fado; II A la Débussy; III A la Chopin; IV Espanholeta, 1999 - estrenada en el Teatro López de Ayala de Badajoz - España, 2001 – Pianista: Mariana Gourkova
  • Retratos – partita - I - Andante molto (Quasi Allegro) II - Tempo di Valse III – Allegretto IV – Giga, 1996
  • Impressões Tarnianas, 2012 estrenada a 16 de Julio de 2013 en Assis-Itália por la pianista rusa: Natalia Mogilevskaya
ORQUESTA DE CUERDAS
·        Jogos Infantis, Rapsodia sobre un tema popular portugués, estrenada en Portalegre (Portugal),1996
·        Luz  -  Allegro Moderato; Adagio; Moderato, 1999 estrenada en Elvas (Portugal), Mayo de 1999
·        Ensaio Sinfónico - I Allegro Moderato, II Andante, III Scherzo, IV Allegro, 2001
·        Cinq Méditations sur la Beauté, obra en cinco movimientos para orquesta de cuerdas, Diciembre de 2013.

SOLISTA y ORQUESTA

·        Concerto Op. 1  - Piano y Orquesta Sinfónica, 1996
·        Concerto para um dia - Op. 2 - Violin Solo y Orquesta Sinfónica,1998
·        Concerto Op. 3 para Flauta transversal -  Flauta y Orquesta de Cuerdas, 2001
ORQUESTA SINFÓNICA
  • Bolero, 2004
  • Carrossel, 2004
  • Dies irae, tema con variaciones, 2008
  • Flores de papel, 2005
  • Guadiana entre duas pontes - Suite (I - Brisa no rio II - Dança das águas do rio III - A rã saltadora e o pato nadador IV - Entre duas pontes – Final) , 2005
Estrenada en el Mosteiro dos Jerónimos de Lisboa, a 30 de Abril de 2006 por la Orquesta Luso-Española. Dirección Musical : Vasco M. N. Pereira
  • Ladainha, 2005
  • Lusitania ( Poema Sinfónico ),1994
  • O voo do pássaro, 2003
  • Suite de Valsas, 2004

BANDA
  • Barqueiro do Mira, 2008
  • Mandragora Autumnalis, 2012
  • Suite Ibérica, 2006
ORQUESTRACIONES y ARREGLOS
HARPA y FLAUTA 
  • La Mendiga, de Enrique Granados
  • La Huérfana, de Enrique Granados
ORQUESTA de CUERDAS 
  • La Mendiga, de Enrique Granados, estrenada en el Teatro López de Ayala de Badajoz
  • La Huérfana, de Enrique Granados, estrenada en el Teatro López de Ayala de Badajoz
ORQUESTA DE CÁMARA
  • Suite Manchega, Suite para Banda Sinfónica de Juan Pérez Ribes, estrenada en Larache, Marruecos  por la Orquesta Luso-Española. Direccion musical: Vasco M. N. Pereira
SOPRANO, PIANO y ORQUESTA SINFÓNICA
  • Torna a Sorrento, Canzone Napolitana *
  • O sole mio, de E.D. Capua *
  • Chora Videira, de Frederico de Freitas  *
  • Canção da vindima, de Joly Braga Santos *
  • Aquella moça, de Luís de Freitas Branco *
  • Azulão, de Jayme Ovalle *
  • Mattinata, de R. Leoncavallo *
  • Non ti scordar di me, de E. D. Curtis *
* estrenada en el Teatro López de Ayala de Badajoz- Soprano: Jacinta Almeida; Piano: Amadeu d’Oliveira; Orquesta Luso-Española, Director: Vasco M. N. Pereira
Para la CAMERAʇtA IBÉRICA – QUINTET
(Clarinete, 2 Saxofones, Trompa y Piano)
Johann Sebastian Bach
  • Brandenburg nº. 2 in F Major
  • Suite Orquestal nº 3 en Ré Mayor
Beethoven, Ludwig van
  • 12 Contredanses for Orchestra, WoO 14 Serie 2 Nº 17
W. A. Mozart
  • La Flauta Mágica - Ouverture
Béla Bartók
  • Rumanian Folk Dances
J. C. Arriaga (1806 – 1826)
  • Los Esclavos Felices - Obertura
P. Tchaikovsky (1840 - 1893)
  • El Lago de los Cisnes - Nº 2 Valse - Nº. 3 Danse des cignes - Nº- 5 Danse hongroise (Czardas)
  • El Cascanueces
Tomaso Albinoni (1671 - 1751)       
  • Sonata II a 5 Op. 2 Nº. 3
PIEZAS PARA ORQUESTA ORFF
POPULAR TRADICIONAL
·        A caminho de Viseu,  Popular de Beira, Portugal
·        A Ram Sam Sam, Popular Árabe
·        Ame, fure - Tradicional del Japón
·        Ani Kuni - Popular Índia
·        Canção da Canoa - Popular Inglesa
·        Cai Neve - Popular Francesa
·        Cânone Ucraniano - Popular de Ucránia
·        Dorme, dorme meu menino - Popular de Viseu-Beira, Portugal
·        Fray Martin - Popular Española
·        God rest ye merry - Popular Irlandesa
·        Haidom - Popular Checa
·        O Balão do João – Popular Francesa
·        Senhora do Almurtão - Popular de Beira Baixa, Portugal
·        Sisirão - Popular Portuguesa
·        3 Melodias portuguesas: Papagaio Loiro; Eu fui ao Jardim Celeste; As Pombinhas da Cat'rina
·        Caminito del Índio – Popular de Argentina
AUTOR CLÁSICO
  • Beata Víscera - Pérotin (Séc. XII)
  • Canção do Amanhecer e Dança - João Sebastião BACH
  • Canticorum Jubilo - George F. Haendel (1685 - 1759)
  • Gagliarda - Jean Baptiste Lully (1633 - 1687)
  • 3 Pequenas peças de Kabalevski - Pequena Canção; Pequena Polka; Pequena Marcha - Kabalevski
  • Melodia de Schumann - Robert SCHUMANN (1810 -1865)
  • Cânone de PACHELBEL (1653 – 1706)
  • “Sinfonia dos Brinquedos “ Minuetto - Johann Georg Leopold Mozart (1719 –1787)
ORIGINALES
·        Canção Chinesa - Flauta 1 y 2, Triángulo, Bloco de 2 Sonidos, Clavas, Caja China, Juego de Camapanas Soprano, Xilófono Soprano, Metalófono Soprano o Juego de Camapanas Contralto, Metalófono Contralto, Xilófone Bajo 1 y 2, Pandereta
·        5 Canções sem Palavras - Flauta Soprano 1/2, Triángulo, Platillos, Bloco de 2 sonidos, Maracas, Pandereta, Caja china, Bongós, Tambor, Juego de campanas 1/2, Metalófono 1/2/3, Metalófono Bajo, Xilófono Soprano 1/2/3, Xilófono Bajo
·        Ritmos assimétricos I - Triânáulo, Plato con maza de fieltro, Caja china timbre agudo, Plato con mazaa de madera, Clavas, Bloco de 2 sonidos, Guizos, Bongós, Triángulo, Tambor médio, Tambor grande
·        Ritmos assimétricos II - Clavas, Caja china, Tambor, Triángulo, Bongós, Bloco de 2 sonidps, Tambor grande
  • Rondó em Sol Maior - Flauta de Picol Soprano 1 y 2, Jueo de Camapanas Soprano y Contralto, Xilófono Soprano, Contralto, Bajo y Metalófono Soprano, Contralto Bajo
OBRAS PARA CONJUNTO DE FLAUTAS DE PICO BARROCAS
  • Dindirindin, Anónimo - para trio de flautas soprano con acompañamiento de percusión
  • Más vale trocar -  Juan del Encina (séc. XVI) - SAAT*
  • Lascia ch’io pianga G. F. Haendel – SAT
  • De donde venis amores - Juan Vasquez (séc. XVI) – SAAT
  • Morning has broken, tradicional irlandesa – SSSAT
  • Belle qui tiens ma vie – Pavanne, Thoinot Arbeau (1520-1595 ) – SAAT
  • Ani Kuni, tradicional americana – SAT
  • El Condor pasa, tradicional del Peru – SAT
  • Petite Sonate – Menuet, Wilton – 2 Flautas Soprano
*S = Soprano; A = Contralto; T = Tenor




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con tu donación estás colaborando con los gastos de esta comunidad

http://form.jotformpro.com/form/40484557056964