martes, 11 de febrero de 2014

Rubén Jordán Flores







Rubén Jordán Flores (1987) comienza sus estudios musicales a la temprana edad de 4 años en la Escuela Municipal de Música de El Campello (Alicante) en las especialidades de saxofón y piano. Finalizados los Estudios Elementales, se traslada al Conservatorio Profesional Guitarrista José Tomás donde obtiene el Título Profesional de Música en la especialidad de saxofón, destacando con altas calificaciones en materias como análisis, armonía, piano, fundamentos de composición y dirección sinfónico-coral.
Realiza cursos de perfeccionamiento con José Antonio Antón Suay, Jean-Marie Londeix, Javier Carrillos, José Manuel Zaragoza, Antonio Salas, Philipe Bracquart, Israel Mira, Joaquin Franco, Pedro Iturralde y Manuel Miján.
Posteriormente ingresa en el Conservatorio Superior de Música Óscar Esplá de Alicante, donde realiza estudios de Composición de la mano de Joan Enric Canet en composición general y Antonio Pérez Abellán en música electroacústica.
Como compositor, reúne en su catalogo un amplio número de obras, tanto para instrumentos solistas como para diversos conjuntos instrumentales (catálogo adjunto).
También es importante la producción de música para medios audiovisuales, destacando sus trabajos para el director Víctor Verso y Estudios Ciudad de la Luz de Alicante. Ha recibido encargos de grupos y formaciones destacadas en el panorama nacional e internacional como Ensemble SonsXXIProyecto Helade o Trío Mayrit. Resulta relevante remarcar su colaboración con el CSMA (Conservatorio Superior de Música de Alicante) y el director de escena Rafael Ricart en el espectáculo multidisciplinar Las Aventuras de la Mirada, estrenado durante el año 2012 en Las Cigarreras Cultura Contemporánea de Alicante.
En octubre de 2011 participa como alumno en el Taller de Composición INJUVE, impartido por José María Sánchez-Verdú, Alberto Bernal, Miguel Álvarez y Wade Matthews. Asiste también a seminarios, tanto de composición como de otras disciplinas relacionadas con la música, impartidos por Mauricio Sotelo, Álvaro Zaldivar,  Ricardo Llorca, Ximo Cano, Gabriel Erkoreka, Tomás Marco, Antón García Abril, Ciro Longobardi, Albert Nieto, Ramón Lazkano, Manuel Lafarga, Luis Ivars, José Bornay, Pilar Jurado, Alfonso Nuñez y Oliver Knussen, entre otros.
En noviembre de 2012 realiza el estreno de su obra para banda sinfónica Cosmological Travel dentro del Festival Contemporánea 2012 en Ciudad Real. El estreno corrió a cargo de la Banda Sinfónica de Manzanares Julián Sánchez-Maroto.
En el mismo festival participó como ponente en el Coloquio Contemporánea 2012, junto a los compositores Sergio Fidemraizer, Manuel Angulo, José Buenagu y Antonio Fernández Reymonde.
En el ámbito de la dirección sinfónico-coral, realiza cursos de dirección con Francisco Amaya Martínez, José Rafael Pascual Vilaplana, Johan d’ Meij, Henry Adams y Rafael Sanz Expert.
Ha acudido como oyente, invitado por Daniel Barenboim y la Junta de Andalucía a los ensayos realizados en Sevilla de la West-East Divan Orchestra, a la par que a ensayos dirigidos por Enrique García Asensio, Miguel Rodilla, Edmon Colomer, José de Eusebio o Mitsuko Uchida y la Mahler Chamber Orchestra.
Participa como director asistente en la Coral Casino de El Campello y en la Coral Amics d’Aigües durante las temporadas 2009-10.
En febrero de 2010 sale a la luz su primera antología poética Llévame Contigo, editado por la Editorial Poesía Eres Tú.
Como docente ha impartido clases en la Societat Musical L’harmonia d’Alacant durante los años 2006-11 de saxofón, piano y lenguaje musical. También, durante dichos años, se encarga de la dirección de la Banda Juvenil y Coro de dicha Sociedad.
Participa, también como docente, en los cursos de saxofón de verano organizados por la Sociedad Musical La Paz de San Joan d’Alacant.
En la actualidad es Compositor Residente en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba durante el curso 2013/2014.

Lista de composiciones
 Obras para instrumentos solistas:
Ciclo Evocaciones (2011-2012)
*Evocación I.- Saxofón Barítono en Mib.
*Evocación II.- Flauta.
*Evocación III.- Trompa en Fa.
*Evocación IV.- Trombón.
*Evocación V.- Viola.
*Evocación VI.- Clarinete en Sib.
*Evocación VII.- Piano.

                                     ________________________

*Haiku.- Para piano preparado (Ciclo Momentos poéticos). (2012)
Obras de cámara:
Ciclo Alegorías (2010-2012)
*Alegoría de la distancia.- Dúo de saxofones.
*Alegoría del frío.- Dúo para Clarinete en Sib, Guitarra y Recitador.
*Alegoría del fuego.- Dúo de flautas.
Ciclo Transformaciones
*Transformaciones del eco.- Clarinete en Sib, Violoncello y Piano. (2010)
*Transformaciones de la luz y de la sombra.- Cuarteto de saxofones. (2010)

                                   ________________________
*El letargo del éxtasis.- Flauta, Clarinete en Sib, Percusión, Piano, Violín, Viola, Violoncello y Contrabajo. (2010-2011)
*Estructures.- Flauta, Clariente en Sib, Piano, Violín, Viola y Violoncello. (2012)
*Invocación al silencio.- Quinteto de metales. (2011)
*Danza de la tierra.- Saxofón y Percusión. (2010)
*My own voice.- Ensamble de saxofones. (2008)
*Fantasía.- Para Violín y Piano. (2011)
*Qurtuba (Aires flamencos para dúo de saxofones).- Dúo de saxofones sopranos. (Guitarra, palmeros y cajón flamenco ad libitum). (2013)

*Poética del Mar.- Trío para Saxofón Alto en Mib, Flauta en Do y percusión. (2013)

*Eneas.- Para Bombardino y Piano. (2009)

*Vibrating Space.- Para dúo de saxofones altos y electrónica. (2013)
Obras orquestales:
*Solsticio.- Dúo de saxofones altos en Mi b y orquesta de cuerdas. (2011)
*Golconda (Escena I de la ópera - ballet Las aventuras de la mirada).- Cuarteto de cuerda, ensamble de saxofones, percusión, piano y electrónica. (2012)
*El León Jardinero.- Cuento Sinfónico para Narrador y Orquesta Sinfónica (En elaboración)

Obras para Banda Sinfónica:

*Rhoda.- Pasodoble. (2009)
*Cosmological Travel.- Poema sinfónico. (2012)
*Ressons d'Algemesí (2013)
Música Vocal:
*Soledad.- Coro Mixto (Ciclo Momentos poéticos). (2011)
*Ya no.- Coro Mixto. (2009)
*Res més dolor.- Lied para voz y piano (Ciclo Cançons de l’ànima). (2013)
*Inciertos destinos.- Lied para voz soprano y piano. (2009)
Música para medios audiovisuales:
*Imborrable.- Cortometraje. Director: Victor Verso. Productora: Ciudad de la Luz de Alicante. (2011)
*Dopplergange.- Cortometraje. Director: Victor Verso. Productora: Ciudad de la Luz de Alicante. (2011)
*Lewis Carrol.- Cortometraje didáctico. Alumnos de la UA (Universidad de Alicante). (2012)
*Tommy's Gift.- Cuenta cuentos didáctico en inglés. Alumnos de la UA (Universidad de Alicante). (2012)
*Terapia.- Cortometraje. Director: Daniel Soler Serrano. Productora: Producciones GDP. (2013)
*La Puerta.- Cortometraje. Director: Luis Alemany. Productora: La Hora Gremlin Producciones. (En elaboración) (2013)
*Malicia.- Obra de teatro. Director: Antonio Ruiz Martínez. (En elaboración) (2013)
*Virgen del Carmen.- Spot Publicitario. Director (es): Producciones GDP. (2013)
*Moros y Cristiano.- Spot Publicitario. Director (es): Producciones GDP. (2013)
Música electrónica:

*Interludios de la mirada. (2012)

*Paisajes Sonoros. (2013)

*Vibrating Space 3.0. (2013)


e-mail
teléfono
666 423 634 

Sitio web, blog…


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con tu donación estás colaborando con los gastos de esta comunidad

http://form.jotformpro.com/form/40484557056964