Alberto Carlos Cotta Aldana |
Nace en la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco, México. Su educación musical comienza a los 11 años en la Casa de la Cultura de Lagos de Moreno con el Maestro Juan Esparza y el Maestro Salvador Amézquita. Posteriormente fue alumno de la Maestra Conchita Anaya. Ha recibido clases maestras de piano, con la reconocida pianista Alemana Alla Von Buch y de dirección de banda y orquesta con el director de orquesta Español Francisco Navarro Lara. Su repertorio de piano incluye obras de J.S. Bach, L.V. Beethoven, Tchaikovsky, pero también de compositores Mexicanos y locales. Ha recopilado piezas de compositores Laguenses como Apolonio Moreno, Secundino Zamarroni, Luz Reyes, Francisco Aguilera, entre otros. Ha tocado en diversos recitales y eventos culturales. Ha realizado arreglos y adaptaciones para Banda sinfónica, Orquesta y diversos ensambles. Es clarinete primero de la Banda Municipal Apolonio Moreno. Participó en la Banda Monumental conformada con motivo de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Entre sus trabajos se incluyen:
Lista de composiciones
“Danza Gitana” en Do, para piano y violín.
“Sinfonicológico” experimentos orquestales.
3 Canzonas para órgano.
6 Obras para piano.
4 Estudios para órgano.
Vals “Medianoche” para banda sinfónica.
Polka “Laguenses” para banda sinfónica.
Musicalización de pasarela (“Música de pasarela” batería, guitarra eléctrica y bajo eléctrico).
Adaptaciones:
Para piano y clarinete:
Pasodoble “La Marsella” del compositor Laguense Apolonio Moreno.
Pasodoble “Toros y Abrazos” del compositor Laguense Apolonio Moreno.
Para ensamble de flautas:
Marcha “Tres Piedras”. Del compositor Laguense Apolonio Moreno.
Tango “La Cumpasita” del compositor Gerardo Matos.
Para trompeta, trombón y tuba:
Capricho de la partita No.2 en C menor, BWV 826 de Johann Sebastian Bach.
Arreglos para Banda Sinfónica:
Blues “Amor Indio (Indian love call)” de Charles Rudolf Frimi.
Blues “Viajera” D.P.
Bolero “Vereda Tropical” de Gonzalo Curiel.
Tango “El Choclo” de A.G. Villoldo.
Pasodoble “La Marsella” de Apolonio Moreno.
Canción “Lindo Lagos de Moreno” de Doroteo Ochoa.
Vals “Laura” de Francisco Aguilera.
Vals “Dios Nunca Muere” de Macedonio Alcalá.
Vals “No Volveré” de Manuel Esperón.
Vals “Tehuantepec” de Pepe Guízar.
Bolero “Un Viejo Amor” de Alfonso Esparza Oteo.
Polka “El Ratón Vaquero” de Francisco Gabilondo Soler.
Arreglos para Orquesta Sinfónica:
Pasodoble “Toros y Abrazos” del compositor Laguense Apolonio Moreno.
Investigación musical:
Recopilación de obras musicales de compositores Laguenses como:
Secundino Zamarroni, Apolonio Moreno, Cecilio Hernández, Luz Reyes, Francisco Aguilera, Ignacio Hernández, como parte de un proyecto para editar y publicarlas como parte de los festejos por el 450 aniversario de la ciudad de Lagos de Moreno, Jalisco.
Clases Maestras:
“Técnica pianística” con la pianista Alemana Alla von Buch, 2009.
“Dirección de Banda y Orquesta” con el doctor Francisco Navarro Lara, 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario