martes, 1 de abril de 2014

Sonia Megías










Mi nombre es Sonia Megías, nací el 20 de Junio de 1982 en Almansa (Albacete). Amo la música, el arte la naturaleza y el ritual desde que tengo uso de razón. Y desde que adquirí herramientas para crear, fusiono estos amores de la mejor forma que se me ocurre.

.........



Audios




........ Estudié:
- Piano, viola y composición en los conservatorios de Almansa y Murcia (1991-2006)
- Composición y dirección de coros en Trieste (Italia, 2003)
- Pedagogía musical en la Universidad Complutense de Madrid (2006-07)
- Composición y teoría musical en el Máster de NYU (Nueva York, 2010-12)


He recibido numerosas becas y encargos que me han permitido crecer como artista, destacando:
- Erasmus (Trieste, 2003)
- Villa Medici (Roma-Francia, 2005)
- I-Park (Connecticut, 2008, 2011)
- Casa de Velázquez (Madrid-Francia, 2009)
- Fulbright (Nueva York, 2010-2012)
- Encargos del INAEM (2009, 2011) y demás encargos privados

Asimismo, he trabajado para instituciones como:
- Revista Doce Notas (2006-)
- Orquesta Nacional de Jazz de España (2006-2007)
- Naciones Unidas (2011)
- Instituto Cervantes de Nueva York (2011-2012)


Actualmente, mi música se interpreta de forma frecuente e internacional. Resido en el barrio madrileño de Lavapiés, donde compongoensayo, coordino los encuentros cantores por trueque "Dando Voces" en la A. C. La Bagatela, dirijo mi coro experimental "CoroDelantal" en la A. C. Gruñidos Salvajes. Como docente, imparto improvisación y acompañamiento en el Centro Superior Katarina Gurska.
Sonia Megías
Catálogo de Obras Estrenadas
Actualizado en Julio de 2012



A) Instrumento Solo
B) Cámara
C) Orquesta o Gran Ensemble
D) Voces A Cappella
E) Coro con instrumentos
F) Música Escénica
G) Multimedia / Performance
H) Instrumentistas principiantes
I) Canciones


A) Instrumento Solo


·            Cello Mantra (2011)
Subt: coreografía para respiración, arco y dos campanitas
Ded a Ana Belén Berenguer
Plant: chelista y dos campanitas
Dur: 30'
Escr: 2010’XII-2011’IVen Almansa-Nueva York
Estr: 2011’XI’17 en "SoHo Gallery for Digital Art" (Nueva York, USA). SONIA MEGIAS: I MONO+GRAPHIC. Por Isabel Castellvi

·            Skins#1 (2010)
Ded a Patti Kilroy, intérprete en el estreno
Plant: violín solo con pedal de loop y dos dedales
Dur: 7'
Escr: 2010’IX en New York University, bajo guía de Julia Wolfe     
Estr: 2011'XI'17 en "SoHo Gallery for Digital Art". SONIA MEGIAS: MONO+GRAPHIC, por Patti Kilroy
Reestr:
· 2012'IV'19 en SONIA MEGIAS: III MONO+GRAPHIC, Instituto Cervantes de Nueva York
· 2012'IV'11 en SONIA MEGIAS: II MONO+GRAPHIC, Experimental Intermedia Foundation, New York

·         Ciclo Shelley: basado en la novela Frankenstein, de cuyo protagonista debe vestirse el intérprete
- Shelley I(2004)
Ded a José Andrés Pérez, intérprete en el estreno
Plant:clarinete solo               
Dur: 5’11”
Escr: Murcia, 2004'XI                     
Estr: 2005'II, Florencia (Italia)
Reestr:
· 2010'I, C. P. M. de Molina de Segura (Murcia), por Javier Pérez Garrido
· 2009'I, Monográfico-Charla con Sonia Megías, "Fundación Entredós" (Madrid)
· 2005'V'17, C. S. M. “Manuel Massotti Littel” (Murcia)
- Shelley II(2009)
Ded a Teresa Manzanero, intérprete en el estreno
Plant:acordeón solo                
Dur: 10’
Escr: 2009'I en la Casa de Velázquez (Madrid), rev. 2009'II
Estr: 2009'I, Monográfico-Charla con Sonia Megías, "Fundación Entredós" (Madrid)
Reestr:
· 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías en el "Aula de Música" de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)
- Shelley III(2010)
Ded a Laura Bohn, intérprete en el estreno
Instr: voz sola               
Dur: 5’
Escr: 2010'XI, Nueva York
Estr: 2010'XII'6, Graduate Composers Concert, "Music Technology Hall", Steinhardt School of Music, New York University (Nueva York)
Reestr:
· 2012'IV'19, SONIA MEGIAS: III MONO+GRAPHIC, Instituto Cervantes de Nueva York, por Megan Schubert

·         SoLnatina(2002, rev. 2010)
Ded a Gustavo Moreno, intérprete en el estreno         
Plant: piano solo        
Dur: 10’
Escr: 2002'IV, Murcia, bajo tutela de Manuel Seco de Arpe
Estr: 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), por Gustavo Moreno
Forma: 3 movimientos: I Allegro, II Adagio, III Rondó



B) Cámara


·            RiChiamo (2012)
Ded a Alessandro Mastropietro, encargante de la obra
Enc de la Concejalía de Cultura de L'Aquila (Italia)
Plant: cuarteto de cuerda y marimba
Dur: 7'30"
Escr: 2012’VI en Almansa y Madrid    
Estr: 2012'XII'1 en el salón de actos del Ayuntamiento de L'Aquila (Italia), por Ivan Mancinelli y el ensemble "Benedetto Marcello"

·            Viaje de invierno (2010)
Petde Danielle Baas para el proyecto “Mikrokosmos” para compositoras del mundo, representando España
Deda Eva Guillamón
Plant: vln + vlc + pno   
Dur:9’ 
Escr:2010'VIII en Riverside (California)
Estr: 2011'III'29, en Yekaterinburgo (Russia), en un concierto organizado por la pianista Olga Viktorova

·         Splash and Ripples (2009)
Plant: vlc + melódica
Ded a Cecilia Pineda y Bunita Marcus
Dur: 6’
Escr: 2009'IV en Nueva York
Estr: 2009'V'9, sala "Piano Magic", Manhattan, por Kirsten Jermé (vlc) y yo (mel)
Forma: I. Splash, II. First Ripple

·         White Doll (2008)
Becada por la residencia de artistas "Basically Modern Arts Sanctuary" (Albany, Nueva York)
Ded a Laura Giménez y Gustavo Moreno, intérpretes en el estreno
Plant: chelo, muñeca y piano         
Diseño de la muñeca: Isis Gayo
Dur: 3’                        
Escr: 2008'IX en Westerlo (NY, EEUU)
Estr: 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías en el "Aula de Música" de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)


·         Pablanas (2008)
Ded a mis primos Pablo y Ana María, como regalo de bodas     
Plant: acordeón y 2 violonchelos
Dur: 10’50”              
Escr: 2008'VIII en Cauterets (Pirineo Francés)
Estr: 2008'VII'27, Iglesia del Padre Joseíco (Murcia), por Jorge Megina (ac), Laura Giménez (vlc) y Vanessa Velmonte (vlc)
Reestr:
· Monográfico-charla con Sonia Megías, en la “Fundación Entredós” (Madrid) 24/I/2009, por Teresa Manzanero (ac), Laura Giménez (vlc) y Cecilia Martínez (vlc)


·         DESnuDEZ(2007)
Pet de la Asociación “Mujeres en la Música” (Madrid) para el Festival de Música de Getxo (2007'IV)
Ded a Manuel Miján y Sebastián Mariné, intérpretes en el estreno
Plant: saxo tenor y piano      
Dur: 11’54”
Escr: 2006'XI-2007'II, Madrid  
Estr: Festival de Música de Getxo (2007'IV)
Reestr: 2008'V'31 en Tres Cantos (Madrid). Por los mismos intérpretes, en un concierto organizado por “Mujeres en la Música”

·         Ajedrez(2005)
Ded a mi tío Ángel Simón Gómez por su 50 cumpleaños
Plant: vln y vlc         
Dur: 11’07”         
Escr: Murcia, 2005'I-IV, bajo tutela de Javier Artaza
Estr: 2005'V'17, C. S. M. “Manuel Massotti Littel” (Murcia), por Pilar Crespo (vln) y Laura Jiménez (vlc)
Forma en 4 movimientos: I. Apertura, II. Mediojuego, III. Contraofensiva, IV. Destronamiento
Reestr:
· 2005'V'19, seleccionada por José Mª Sánchez Verdú para ser interpretada por el Trío Dhamar (Madrid) en el II Festival Internacional de Música Contemporánea “Molina Actual” (Molina de Segura, Murcia)
· 2009'I'24, Monográfico-charla con Sonia Megías, sede de la Fundación Entredós (Madrid). Por Pilar Crespo (vln) y Laura Giménez (vlc)


·         Pequeña Suite Peninsular (2004)
Enc del I Festival des Jeunes Musiciens Européens, para representar a España
Plant: quinteto de viento      
Dur: 4’30”          
Escr: 2004'IXen Murcia
Estr: 2004'X en el salón de actos del Ayuntamiento de St. Médard en Jalles (Burdeos, Francia), por el quinteto de viento de la Escuela de Música “Unión Musical” de Almansa
Reestr:
-    2012'VI'2 en el concierto de Junio del quinteto Washington Square Winds (Nueva York)
-    2012'IV'26 en el Concierto Canciones y Danzas, en la "Hispanic Society of America", por el Quinteto Sylvan Winds
-    2012'III'3 en el Concierto de Jóvenes Compositores Murcianos, en el Real Casino de Murcia, por el Stravinsky Ensemble
-    2007'III'11+18 Festival Fémina’07 de Madrid, por el Sexteto Mayrit, del que forma parte de su repertorio habitual
-    2006'III'9+12 en el Festival Fémina'06 de Madrid, por el Quinteto Le Vent


·         Mal(in)con(i)ci (2004)
Sobre imágenes de Paola Boioli (Milán), 2004     
Plant: fl + cl + vln + vlc + guit
Dur: 15’                 
Escr:VI/2004, Rhêmes Saint-Georges (Vall d’Aosta, Italia)
Estr: VIII/2004, Festival Internazionale di Cinema Muto Musicato dal Vivo “Strade del Cinema” de Aosta (Italia)
Reestrenos: X/05 Festival Internazionale di Cinema Muto “Senza Parole” de Milán (Italia).
Grab: 2008'VI, estudio www.rinconenclave.com, Madrid.
Reestr:
· 2012'IV'11, SONIA MEGIAS: II MONO+GRAPHIC, en Experimental Intermedia Foundation
· 2010'III'22, Experimental Intermedia Foundation, Nueva York, bajo curaduría de Katherine Liberovskaya
· 2008'VI'23, Ciclo de Conciertos del CDMC, Auditorio 400 del MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte “Reina Sofía”), Madrid


·         19 Personajes al Azar (2004)
Subt: obra multimedia sobre el poema de Ginés Sánchez
Pet del I Festival Internacional de Música Contemporánea “Molina Actual” (Molina de Segura, Murcia)
Plant: Recitador + Vln + Ac + Arpa + Exp Corp                 
Dur: 17’      
Escr: 2003'XI-2004'IVen Murcia, bajo tutela de Javier Artaza
Estr: 2004'V'14 en dicho festival, por Rafa Escudero (Rec), Pilar Crespo (Vln), Teresa Manzanero (Ac), Consuelo Saura (Arp), Eva Sánchez (Exp) y Ana Isabel Nicolás (Exp)


·      Tango nº 2 (2003)
Ded al contrabajista Allan von Schenkel, intérprete en el estreno
Plant: Cb solista en re + Pno        
Dur: 3’15”
Escr: 2003'III, Trieste (Italia)     
Estr: 2003'VI, San Francisco (USA), por Allan von Schenkel
Coreogr: 2006'VII por la compañías de danza contemporánea “Jane Franklin” de Washington (EEUU) e “Isabel Gotzowsky & friends” (Nueva York). Repertorio habitual del grupo Basso Moderno Duo (Nueva York)
Vers:
· Tango nº 2.1 (Vlc+Pno).- para la chelista Laura Giménez (Torrevieja, Alicante)
· Tango nº 2.2 (Vln+Vlc+Pno).- interpretado por el alumnado de Cecilia Martínez (Almoradí, Alicante, 2007'VII), y por el profesorado del C. P. M. “Jerónimo Meseguer” de Almansa (Almansa, Albacete, 2008'XI)
· Tango nº 2.4 (SxBr+Pno).- repertorio hablitual del saxofonista Felipe Zaragozí
· Tango nº 2.5 (Cl+SxT+Pno).- para el “Thelema Trio” de Bélgica
· Tango nº 2.6 (SxS+SxT+Pno).- interpretado en el I Encuentro de Jóvenes Saxofonistas de Grado Medio, en Valencia, VI/2006
· Tango nº 2.7 (Vln+Vlc+Ac+Pno).– petición de Teresa Manzanero para ser estrenada en la temporada de conciertos “Lara Clásica” del Teatro Lara (Madrid) el 2010'III'14, por Margherita Marseglia (vln), Cecilia Martínez (chelo), Teresa Manzanero (ac) y Pilar Beltrán (pno)
· Tango nº 2.8 (Fl+Ob+Vln+Vlc+Pno).- para el “Grupo Diapasón” de Almería
Reestr: 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), por Pablo Gastaminza (vln), Laura Gimenez (vlc), Teresa Manzanero (ac) y María Silvera (pno)


·         Ciclo Lírico
- 1. Procesión (2002)
Txt:Federico García Lorca  
Ded a Laura Moyano, intérprete en el estreno
Plant: mezzo y piano        
Dur: 3’15”
Escr: 2002'II, Murcia, bajo tutela del profesor Manuel Seco de Arpe
Estr: 2010'III'6-IV'12 en la Exposición “Sonámbulo” en la galería “Expressiones” (New London, Connecticut, EEUU), en forma de grabación + partitura
Grab: 2010'II'23, C. P. M. de Alcalá la Real (Jaén), por Laura Moyano y Sonia Megías
Reestr:
·  2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías, Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), por Isabel García (soprano) y María Silvera (piano)
Vers:
· Procesión.1 (Vlc+Pno), para La Malquerida(obra escénica)
· Procesión.2 (Mz+2Vlc), para Laura Giménez
· Procesión.3 (Mz+Vlc+Cb), para Lisa Dowling
- 2. Vall d’Aosta (2003)
Subt: homenaje a los paisajes alpinos         
Txt: propio
Plant: tn (sop) + pno       
Dur: 4’57”          
Escr: 2003'VI, Almansa
Estr: 2003'VII, platós de TVA (Televisión Almansa), por José Manuel Delicado (voz) y yo (teclado)
- 3. ¿Te acuerdas? (2009)
Txt:Alfonsina Storni         
Plant: soprano y piano     
Dur: 4’            
Escr: 2008'XII, Murcia
Estr: 2009'I'24, Consulado de la República Argentina en Nueva York, por Águeda Fernández Abad (soprano) y Jorge Parodi (piano)
Reestr:
· 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías, Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), por Estela Ortega (soprano) y Carlos Rodríguez (piano)
· 2009'XI'19, Universidad de Bremen (Alemania), por Águeda (voz) y Juan Mª Solare (piano)
· 2009'I'25, Jan Hus Sanctuary, Nueva York, por los mismos intérpretes
- 4. No mires a otro lado (2009)
Txt: Ana Mañeru                   
Enc de las mecenas Tania R. Manglano, Mª Milagros Montoya Ramos y Gemma del Olmo Campillo
Ded a Estela Ortega y Carlos Rodríguez, intérpretes en el estreno
Plant: soprano y piano         
Dur: 8’                     
Escr: 2009'V, Nueva York – 2009'VIII, Almansa
Estr: 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías, "Aula de Música" de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)


·         Sonata para violín y piano (2002, rev. 2010)
Ded a Pilar Crespo       
Plant: vln + pno         
Dur: 13’
Escr: 2002'II, Murcia, bajo tutela de Manuel Seco de Arpe.
Forma en 4 movimientos: I. Allegro, II. Andante, III. Rondó, IV. Scherzo
Estr: 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías, "Aula de Música" de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), por Pablo Gastaminza (vln) y Maria Silvera (pno)


·         Tango nº 1 (2000)
Plant: pno + vln         
Dur: 2’11”
Escr: 2000'V en Almansa, bajo la tutela del profesor Arturo Moya
Estr:  2000'XI, Teatro Principal de Almansa, por Inmaculada Almendros (vln) y yo (pno)


·         Juanieves (2007)
Ded a mis primos Juan y Nieves como regalo de bodas
Plant: vln + pno         
Dur: 1’51”          
Escr: 2007'III'23 en Madrid
Estr: 2007'III'24, hotel Meliá de Zaragoza, por Pilar Crespo (vln) y yo (pno)




C) Orquesta o Gran Ensemble

·         BlinDate (2012)
Plant: Ensemble (fl, cl, vln, vla, vlc, 3 perc, pno)
Ded a Inma Heredia
Junto con imágenespropias. Eva Guillamón, actriz
Dur: 5’             
Escr: 2012'IIen Nueva York
Estr: 2012'III'19, "Loewe Theater", New York University, por el NYU Contemporary Music Ensemble, dirigido por Jonathan Haas

·         Sshhcrack! (2011)
Enc del INAEM-CNDM para el ciclo de conciertos Red Chairs
Ded a Joan Cerveró, director en el estreno
Plant: 2 placas de cerámica, 2 placas de espuma, 2 placas de madera y ensemble (clv, 2 instr. agudos, 2 instr. medios, 2 instr. graves)
Dur: 14’            
Escr: 2011'IV-XINueva York
Estr: 2012'VI'4, "Auditorio 400" del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por el Ensemble 20/21, dirigido por Joan Cerveró


·         ... Es Particular (2009)
Enc del INAEM-CDMC para el XXV Festival de Música de Alicante
Ded a mi tía Teodora López
Plant: comba, pizarra y ensemble (fl, ob, cl, sx a, vib, pno, vln, vla, vlc)
Dur: 14’            
Escr: 2009'I Casa de Velázquez (Madrid) – 2009'VI Nueva York
Estr: 2009'IX'21, "Teatro Arniches" (Alicante), por el ensemble L’Espai Sonor (Valencia), dirigido por Voro García


·         Instru-Mentando(2008)
Subt: obra didáctica-conceptual para mostrar los instrumentos musicales a un público infantil
Enc del C. P. M. “Maestro Gómez Villa” de Cieza (Murcia), al cual está ded.
Plant: narradora y gran ensemble (fl/ftín, ob, fg, cl, sx al/tecl del ordenador, ac, tpa, tpta, tbón/calculadora, tuba/bombardino o tuba pequeña, batería/gong, vln, vla/patito de goma, vlc/teléfono móvil, cb/botella de anís, guit, pno)
Dur: 40’                        
Escr: 2008'IV, Madrid-Cieza
Estr: 2008'V'6-9, 12 representaciones en la II Campaña de Sensibilización Musical del Ayuntamiento de Cieza
Reestr:
· 2011'IV, en el Teatro Regio de Almansa, por la orquesta del C. P. M. "Jerónimo Meseguer" de Almansa, dirigida por Vicente Benlloch
· 2011'VII, en el Teatro Regio de Almansa, dentro del III Festival Intenacional de Música de Almansa. Por el Berliner Kamerorchester, dirigido por Martín Baeza
Forma en 6 movimientos: I. Obertura, II. De viento a cuerda, III. Los teclados, IV. Percusión, V. Por registro, VI. Clausura


·         Suite 1707(2007)
Encargo de la asociación “1707, Almansa Histórica” para el documental sobre la Batalla de Almansa, con motivo del III Centenario de la misma
Para Imágenes recopiladas por Herminio Gómez, montadas por Studio 3 (Almansa) 2007
Plant: coro SATB y orq sinf (1ftín, 1fl, 1ob, 1fg, 2tpa, 2tpta, 2tbón, 1tuba, timp, mba, cj, guit, arpa, clave, orq de cda)
Dur: 15’30”         
Escr: 2007'I, Madrid     
Grab:II/2007, Estudios Wataka (Madrid)
Forma en 5 movimientos: I Primeros Créditos, II. A la lucha, III. La batalla, IV. Pérdida de los fueros, V. Últimos créditos


·         Fanfarria 1707 (2007)
Subt: coreografía sonora para 16 trompas desde 16 almenas en 3 direcciones
Enc de la Asociación “1707, Almansa Historica” para el III Centenario de la Batalla de Almansa
Plant: 16 trompas              
Dur: 7’30”               
Escr: Madrid, 2007'II-III
Estr: 2007'IV'28 desde las almenas de la Torre del Homenaje del Castillo de Almansa, para ser escuchada desde las calles de la ciudad
Vers:
· Fanfarria 1707.1 (6 tpas).- 2012'V, para el show "Desperately Seeking Sonia", New York University


·         Tres Pequeñas Piezas (2004)
Ded a la orquesta de pulso y púa “Camerata Aguilar” (Murcia), intérprete en el estreno
Plant: bandurria soprano I-II, bandurria tenor, guitarra, guitarra baja
Dur: 7’       
Escr: 2003'III Trieste (Italia) – 2004'IX Murcia       
Estr: 2005'V'7, Valladolid
Forma en 4 movimientos (attaca): I. Saltarina, II. Barroca, III. Tema y variaciones
Vers:
· Tres Pequeñas Piezas.1 (orq de cuerda), 2010'XII, dedicada a la orquesta del C. P. M. “Jerónimo Meseguer”


·         Ciclo Sintonías Públicas
·   1. Los Verdes (2003)
Encargo del grupo político Los Verdes de Almansa     
Plant: orquesta MIDI
Duración: 1’28”                                
Escr y grab: 2003'III, Trieste (Italia)
Emitida: 2003'V, calles de Almansa, durante las elecciones
·   2. Radiomerced (2005)
Enc de la emisora escolar del I. E. S. “La Merced” (Valladolid)
Plant: orquesta MIDI    
Dur: 1’40”        
Escr y grab: 2005'VI, Murcia  
Emitida: 2005'X desde dicha emisora


·         ¡Almansa! (2002, rev. 2008)
Subt: marcha mora basada en el pasodoble del mismo nombre
Enc de la comparsa mora Almanzárabes de Almansa para su capitanía de 2002
Plant: banda de desfile (ftín; fl; ob; req; cl I-III-bjo; sx a I-II, sx t I-II, sx b, sx bj; tpa I-III; tpta I-III; flisc; tbón I-III-bj; bbrd/fgot; tuba; timp, cj, pl, bbo, gong)                    
Dur: 4’30”          
Escr: 2001'X-2002'IV, Murcia. Rev. 2008'XI       
Estr: 2002'V en los desfiles de las fiestas de moros y cristianos de Almansa por la Banda “Sociedad Unión Musical” de la misma ciudad


·         Ciclo Imágenes Universitarias. Enc del Departamento de Informática de la Universidad de Murcia para sus imágenes
·   Jota (2001)
Subt: banda sonora para un documental sobre la Región de Murcia
Plant: orq de plectro         
Dur: 2’32”        
Escr y grab: 2001'XII, Murcia
·   La Sombra del Guerrero (2002)
Subt: Música de créditos para un film de dibujos animados
Plant: fl, cuarteto de cda y clavecín          
Dur: 1’06”
Basada en mi obra “Medieval” (1998)       
Escr y grab: 2002'I, Murcia
·   La Evolución del Hombre (2002)
Subt: Música de créditos para un documental sobre los orígenes del ser humano, con estética del compositor ruso Rachmaninov             
Plant: pno, 2tpta, orq de cda
Dur: 3’15”                    
Escr y grab: 2002'II, Murcia



·         Boda de Roberto y Ana (2000)
Subt: misa para orquesta de cámara               
Ded a mis tíos Roberto y Ana, como regalo de bodas
Plant: orquesta de cámara (fl, cl, tpta, teclado, vln, vla, vlc)        
Dur: 15’      
Escr: 1999'XI-2000'VIII, Almansa     
Estr: 2000'IX, iglesia de Santiago el Mayor, Jumilla (Murcia)
Forma en 7 movimientos: I. Marcha Nupcial, II. Aclamación, III. Ofertorio, IV. Comunión, V. Oración, VI. Marcha de Salida
Reestr: 2000'XI, Teatro Regio (Almansa), dentro de la Semana de la Música





D) Voces A Cappella


·         Kimmel (2012)
Subt: coreografía vocal en escalera
Pet de Jorge Parodi para sus alumnos de canto colectivo de la New York University
Ded a Jorge Parodi
Plant: 2 flautas, 5 sopranos y 1 barítono
Dur: 4’             
Escr: 2012'IVen Nueva York
Estr: 2012'V'6, "Kimmel Center", New York University, por el alumnado de Jorge Parodi, dirigidos por él, dentro del evento "Desesperately Seeking Sonia"
Reestr: 2012'V'11, "Provincetown Theater", New York University, por el mismo grupo


·            Triangle (2011)
Subt.: Homenaje a las mujeres muertas en el incendio de la fábrica de camisas Triangle (Nueva York, 25 de Marzo de 1911)
Pl: 3 cantantes femeninas            
Vest: Kathy Bruce     
Puesta en escena: Eva Guillamón
Txt: basado en el monólogo de Trini Díaz “Las larvas del recuerdo”
Dur: 8’                              
Esc: 2011'II avión Madrid-Nueva York
Estr: 2011’III, Auditorio del Instituto Cervantes de Nueva York. Por Laura Montanari, Megan Schubert y Silvie Jensen
Reest:
· 2011’III, “Drom” club, Nueva York. Concierto homenaje al incendio de la fábrica Triangle por el colectivo “W4 New Music Collective”
· 2011’V, NYU Blackbox Theater. Concierto “Triangulation”, producido por John Gilbert
· 2012’IV’11, Experimental Intermedia Foundation. “Sonia Megías: II MONO+GRAPHIC”, comisariado por Phill Niblock y Katherine Liberovskaya


·         Cantar (2010)
Subt: rap coral                
Ded: al coro VocesBravasLab
Txt: Pili Monzón               
Plant: rapera solista y coro SATB
Dur: 4’                  
Escr: 2010'IV, Madrid          
Estr: 2010'V'8, Laboratorio de Arte Joven (Murcia), por Pili Monzón con el coro VocesBravasLab bajo mi dirección
Reestr:
· 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías, "Aula de Música" de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)
· 2010'V'9, concierto a beneficio de ASPRONA, Teatro Principal de Almansa (Albacete), como parte de la MiniGira por el Sureste del coro VocesBravasLab


·         AvShalom (2010)
Subt: lamento por un hijo perdido                      
Ded a Manuel Soler Tenorio
Txt: propio en hebreo, basado en la Biblia. Traducción del inglés al hebreo: Daniel J. Leffell
Plant: 12 cantantes SSMMAATTBrBrBB
Dur: 8’23”                           
Escr: 2010'IIen Connecticut (USA)         
Estr: 2010'V'26, Iglesia de San Vicente de Paúl (Cartagena, Murcia), por el coro Vocal Cluster, dirigido por Manuel Soler Tenorio
Reestr:
· 2010'VI'6, Iglesia de Santa María de Gracia (Murcia)


·         JudiCanciones (2009)
Txt: Ernesto Caballero
Enc de la compañía escénica Teatro El Cruce (Madrid)
Plant: voces SATB a cappella         
Dur: 20’            
Escr: 2009'IX, Madrid
Estr: 2009'X'28, Auditorio Padre Soler de la Universidad Carlos III de Leganés (Madrid)


·         Ciclo Corirritmos
- 1. Tictac (2009)
Ded a Iván Conde López  
Plant: coro 1234      
Dur: 3’      
Escr: 2009'IV'26, Nueva York
Estr: 2009'VIII'1, Seminario de dirección coral impartido por Julio Domínguez en el Balneario de Mondariz (Pontevedra)


·         Ciclo CoroMixto
- 2. Tempsiabo(2006)
Ded al Coro de Voces Bravas (Madrid)    
Txt: propio, en sánscrito   
Plant: S solista, coro SAT        
Dur: 3’          
Escr: 2006'IX, Madrid. Rev. 2009'II
Estr: 2009'III'14, Cieza (Murcia). Encuentro de Coros en el auditorio del C. P. M. “Maestro Gómez Villa”, por el Coro de Voces Bravas, bajo mi dirección
Reestr: 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)
- 3. Suenan las Campanas (2006)
Ded al Coro de Voces Bravas (Madrid)    
Txt: propio                 
Plant: coro SATB
Dur: 3’                           
Escr: 2006'XII, Almansa
Estr: 2006'XII'18, Asociación Cultural “Gruñidos Salvajes” (Madrid) por el Coro de Voces Bravas (dir. Sonia Megías)
Reestr: 2011'XII'18, "Loewe Theater" de la New York University, por el coro NYU University Singers
- 4. Bravo, voces (2008)
Subt: himno para el Coro de Voces Bravas (Madrid), al cual está dedicada
Txt: Luismari Larrión
Plant: coro SATB      
Dur: 3’40”       
Escr: 2008'IX Connecticut (EEUU)
Estr: 2008'XII'13, Madrid. Festival Ruidocracia-Matadero, por el Coro de Voces Bravas bajo mi dirección
Reestr: 2010'III'13, gira Rituales Profanos del coro VocesBravasLab, bajo mi dirección. Espacio Ronda, Madrid


·         Ciclo Coranimales: Sonidos de la naturaleza interpretados por el coro
- 1. Mmngieaaou (2006)
Ded al Coro de Voces Bravas (Madrid)
Imágenes de Pauline Horovitz (Paris) 2008, llamadas “Les Familiers”, sobre los gatos discapacitados de los Foros de Roma
Plant: coro SATB        
Dur: 4’     
Escr:  2006'XI, Washington DC 
Estr:  2007'V en la sala La Peña (Madrid) por el Coro de Voces Bravas, bajo mi dirección
Grab: 2008'VII por Francesco Filidei y Noriko Baba con el Coro de Voces Bravas en la Casa de Velázquez (institución francesa situada en Madrid)
Reestr:
· 2010'III'13, gira Rituales Profanos del coro VocesBravasLab, bajo mi dirección. Espacio Ronda, Madrid
· 2009'I'24, Monográfico-charla con Sonia Megías, sede de la Fundación Entredós (Madrid)
· 2008'XII'13, Festival Ruidocracia (Madrid)
· 2008'IX'13, Casa de Velázquez (Madrid), con motivo del Festival La Noche en Blanco’08
- 2. Retórtolis (2009)
Becada por la residencia de artistas Casa de Velázquez (Madrid)
Ded mi abuelo José Megías López           
Plant: coro femenino a 3           
Dur: 5’
Escr:  2009'III, Casa de Velázquez (Madrid)
Estr: 2009'VI'23 en la Embajada de Francia en Madrid, por el Coro Entredós, bajo mi dirección

·         L/Baila (2008)
Subt: danza oriental para 9 voces femeninas            
Txt recitado: Souad Hadj-Ali
Pet de la “Fundación Autor” para el Concierto Fémina Clásica 2008
Ded: a Estela Ortega, Laura Giménez, Amaya Aragonés, Sara Añino, Patricia Verdés, Mariana Briones, Celia Bañón, Pili Monzón y Souad Hadj-Ali, intérpretes del estreno   
Dur: 8’
Plant: 9 voces femeninas SSSSAAAAA               
Escr: 2006'VII-2008'VII, Madrid
Estr: 2008'X'23, sala del Cuartel del Conde Duque (Madrid)
Grab:
· 2009'I estudio www.rinconenclave.com (en estudio)
· 2008'X en el CD “Fémina Clásica” por la SGAE (del directo)
Reestr:
· 2009'I'24, Monográfico-charla con Sonia Megías, sede de la Fundación Entredós (Madrid)
· 2010'VI'26, Concierto Monográfico Sonia Megías en el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)



E) Coro con instrumentos


·         Érase una vez en Almansa (2007)
Subt: cantata infantil         
Libreto: Javier Pérez, sobre idea original de Mª Sensi Muñoz
Enc de la Escuela Coral “Unión Musical” de Almansa para el III Centenario de la Batalla de Almansa
Plant: narrador, 2 coros SSA, coro infantil a 1 y gran ensemble (fl, ob, 2cl, sx a, sx br, fg, 2tpa, tpta, tbón, tuba, arpa, timp, batería, vlc, cb)
Dur: 25’            
Escr: 2007'VIII, Madrid
Ensayada como obra oficial del Campamento Coral “Alborache’07” (Valencia) por 6 coros infantiles: “Unión Musical” (Almansa), “Cambra Musical” (Valencia), “Escola Cantorum” (Aldaia), “Camp de Morvedre” (Puerto de Sagunto), “Andarella” (Chirivella) y Coral Infantil de Albacete
Estr: 2007'XI'17, "Teatro Regio" de Almansa, por los coros infantiles que participaron en dicho campamento (más de 200 voces), como narrador Tono García y director José Manuel Delicado
Reestr: 2008'V'20, Auditorio Municipal de Albacete, dentro del ciclo de conciertos de la SOCA (Sociedad de Conciertos de Albacete), como narrador Iván Conde López y director José Manuel Delicado


·         Misa Antoni-Ana (2004)
Txt bíblico en latín           
Ded a mis primos Antonio y Ana, como regalo de bodas
Plant: coro SATB, coro SA y orquesta de cuerda         
Dur: 30’            
Escr: 2004'IX-XI                                 
Estr: 2004'XII, Catedral de Murcia
Forma en 11 movimientos: I. Introito, II. Psalmus, III. Alelluia, IV. Benedicamus, V. Credo, VI. Offertorium, VII. Sanctus, VIII. Agnus Dei, IX. Firmas, XI. Ave Maria


·         Al espacio con música (2004)
Subt: cantata infantil         
Libreto: Pilar Crespo
Enc de la Escuela Coral “Unión Musical” de Almansa en su 5º Aniversario
Plant: narrador/a, 5 solistas, coro SAA, vibráfono, violonchelo y piano
Dur: 15’10”              
Escr: 2003'XI-2004'III, Murcia
Ensayada como obra oficial del Campamento Coral “Alborache’04” (Valencia) por 5 coros infantiles “Unión Musical” (Almansa), “Cambra Musical” (Valencia), “Escola Cantorum” (Aldaia), “Camp de Morvedre” (Puerto de Sagunto) y “Andarella” (Chirivella)
Estr: 2004'VI, Pza. Santa María de Almansa, por las escuelas corales que participaron en dicho campamento (más de 200 voces), con Amparo Sanz como narradora y dirección de José Manuel Delicado

·         Ya llegó la Blanca Navidad (2003)
Subt: divertimento sobre el villancico “White Christmas”
Txt: propio + el de la versión española del villancico
Enc de la academia “Santa Cecilia” de Murcia para todo su profesorado y parte del alumnado
Plant: 3 coros y ensemble (coro SATB, coro SA, coro infantil a1, violín, flauta, piano, plato susp., djembé y lira)
Dur: 5’09”               
Escr: 2003'IX, Murcia
Estr: 2003'XII, iglesia de San Lorenzo de Murcia, por la plantilla de profesores y alumnos de la academia “Santa Cecilia”



F) Música Escénica


·            Ready For (2012)
Ded a Megan Schubert, encargante de la obra
Plant: soprano y vibráfono
Dur: 10'
Escr: 2012'V en Nueva York
Estr: 2012'VI'16, sala Thalia del Symphony Space, Nueva York. Por Megan Schubert y Chris Graham, en el concierto "This is to say II: Live Art" de la asociación neoyorkina "Ear to mind"


·         Noticias del Silencio. El Mono (2010)
Txt: Eva Guillamón
Plant: bailarín + dos coros SATB + dos pantallas       
Dur: 1h             
Escr: 2010'X, Nueva York
Pre-estr: 2011'III, Opera Vista Festival, Houston (Texas, EEUU), como obra semifinalista
Estr: 2012'V'6, Eighth Floor of NYU Steinhardt Building, Nueva York, por alumnado de la New York University bajo la dirección de las autoras


·            Puerta colgada del vacío (2010)
Subt: mini-ópera para bajo solista y materiales modelables sobre poemas de Teo Millán
Dramaturgia: Vanessa Montfort  
Escenografía: Antonio Muñoz    
Enc del poeta Teo Millán
Instr: bajo, actriz, clarinete-alfarera, percusión           
Dur: 40’
Escr: 2008-2010, Madrid
Estr: 2010'VI'17, centro social “La Tabacalera de Lavapiés”, Madrid. Por David Sánchez (bajo), María Morales (actriz), Raquel Mollá (clarinete-alfarera), Manu Alcaraz (percusión)


·         La Celosa de Sí Misma (2009)
Subt: música escénica para la obra de Tirso de Molina
Enc de la compañía escénica Teatro de Malta – A Priori (Albacete)
Basada en arreglos de canciones del pop español
Plant: cuarteto de cuerda      
Dur: 35’            
Escr: 2009'VII, Madrid-Albacete
Grab: Estudio del Centro Cultural José Saramago (Albacete), por Eduardo Ferre
Estr: 2009'VII'24, Corral de Comedias, dentro del 32º Festival de Teatro Clásico de Almagro, por el Cuarteto Dolce Suono (Albacete)
Reestr: 2010'III'6, Círculo de Bellas Artes (Madrid)


·         La Mitad del Camino (2007)
Subt: teatro musical en estilo Broadway                      
Txt: Tomás Conde
Enc de la compañía escénica “Tablas Teatro” de Almansa para el III Centenario de la Batalla de Almansa
Plant: 14 solistas, coro SATB, banda de rock (guitarra, teclado, bajo, bateria) y orquesta (cuarteto de saxos, quinteto de metal, vibráfono, bandurria y orquesta de cuerda)
Dur: 1h 15’                                      
Escr: 2007'VII-XI Almansa y Madrid
Estr: 2007'XII'15, Teatro Regio de Almansa, a cargo de la Orquesta y Coro del Vinalopó
Forma en 22 movimientos: 1. Almansaf(obertura); 2. No me derrumbaré; 3. Surrealista I; 4. No es para mí; 5. Intermedio I-II; 6. Tú, dónde estás; 7. Surrealista II; 8. Donde hay pan, hay paz; 9. De hoy no pasa el amor; 10. Fanfarria para el telón; 11. Intermedio II-III; 12. Ángel de la noche I; 13. Ángel de la noche II; 14. Surrealista III; 15. Roque narra la batalla; 16. Viva; 17. Intermedio III-IV; 18. No quiero morir; 19. Quiero que te acerques; 20. Surrealista IV; 21. Yo, dónde estoy; 22. Almansaf (clausura)


·         Francisco de Asís (2007)
Subt: música escénica para seis instrumentistas y fuente
Enc de la Asociación “San Francisco de Asís” de Crevillente (Alicante)
Txtanónimos propuestos por la institución que hizo el encargo
Plant: 3 narradores, laúd árabe, 2 dulzainas, fagot, violín, violonchelo, percusión árabe y fuente de agua
Dur: 17’ 30”             
Escr: 2007'VII, Santa Pola (Alicante)-Altea (Valencia)
Estr: 2007'IX'22, Auditorio de la Casa de la Cultura de Crevillente


·         El Cuenco Vacío (2007)
Subt: música escénica para la obra de Trini Díaz       
Plant: violín y viola
Dur: 17’                             
Escr: 2007'III, Madrid
Estr: 2007'III, Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD, Madrid), por Patricia González (Vln) y yo (Vla)


·         La Malquerida (2002)
Subt: música escénica para la obra de Jacinto Benavente      
Txt: José Tomás
Enc de la compañía escénica “Tablas Teatro” (Almansa)
Plant: cantaor y ensemble (Fl+Cl+Vlc+Guit+Pno+Perc: pdero, cj, tri, cjón)
Dur: 26’
Escr: 2001'XII-2002'IV, Murcia       
Estr: 2002'VI, finca rural de Santa Rosa en Almansa (Albacete)
Forma en 9 movimientos: 1. Obertura, 2. Novia, 3. Si pudiera, 4. Por ti, 5. Coplas, 6. Grito, 7. Procesión, 8. Sentimiento, 9. Campanas
Reestr:
· 2002'IX, Teatro Chapí de Villena (Alicante)
· 2002'X, Teatro Circo de Albacete



G) Multimedia/Performance

·         Spanish Wrap (2012)
Sucedida: 2012'V'6, Centro Español de Nueva York, como parte del evento "Desperately Seeking for Sonia", organizado por la New York University
Comp: precinto con la inscripción "made in Spain"+ 1 performer
Dur: 10’


·         Harmonic Procession (2012)
Sucedida: 2012'V'6, Washington Square Park + Greenwich Avenue, Nueva York, como parte del evento "Desperately Seeking for Sonia", organizado por la New York University
Comp: grupo de performers emitiendo un intervalo de 5ª justa
Dur: a partir de 30’


·         ImproFood (2012)
Sucedida: 2012'V'6, sixth floor of the NYU Steinhardt building, Nueva York, como parte del evento "Desperately Seeking for Sonia", organizado por la New York University
Comp: grupo de performers comiendo y bebiendo, conscientes de los sonidos
Dur: a partir de 30’


·         25 Ciudades 50 calles, instalación para grupos de 4 performers + 2 altavoces
1. San José 2010 - Verano Paralelo(2010)
Escr: 2010'I, Avenida Central y Avenida 6, en San José (Costa Rica)
Estr: 2011'VII, Residencia de Artistas I-Park, por Jay Lomis, Johanna Bosse, Luis Antonio Vilchez y Eloisa Manera
Dur: 25'
2. Nueva York 2010 - Invierno Oblicuo(2010)
Escr: 2010'II, Broadway y 5ª Avenida, en Nueva York (EEUU)
Estr: 2011'VII, Residencia de Artistas I-Park, por Megan Schubert, Borja Ibarz, Ana Simón y Martin Fuks
Dur: 32'
3. Barcelona 2010 - Invierno Oblicuo(2010)
Escr: 2010'III, Paseo de Gracia y Calle de Sans, en Barcelona
Estr: 2011'VII, Residencia de Artistas I-Park, por Teresa Cañete, Sofía Juan, Joana Costa y Luisen Elías
Dur: 18'
Reestr: 2011'XI'17en SONIA MEGÍAS: MONO+GRAPHIC, SoHo Gallery for Digital Art, Nueva York. Por Barbara Scandroglio, Pilar Carreras, Thessia Machado y Luisen Elías


·         Ciclo Acciones acuáticas
- 1. En Barco (2008)
Becada por la residencia de artistas I-Park (Connecticut, EEUU)
Ded a Paco Alarcón, esbirro en la acción
Sucedida: 2008'X'11, Residencia de Artistas I-Park
Comp: salón flotante + remero + intérprete de melódica
Filmada por Marco Dessardo          
Dur: 7’20"
- 2. Bajo el Flux (2009)
Becada por la residencia de artistas Casa de Velázquez (Madrid)
Ded a Denis Chevalier, esbirro en la acción
Sucedida: 2009'II'15, Residencia de Artistas Casa de Velázquez (Madrid)
Comp: intérprete de flauta de pico + intérprete de melódica, ambos con gafas de bucear
Grab: en vídeo, por Isabel López          
Dur: 17’
- 3. SnowIce (2010)
Becada por la residencia de artistas I-Park (Connecticut, EEUU)
Ded a Ted Efremoff, esbirro en la acción
Sucedida: 2010'I'1, por la residencia de artistas I-Park
Comp: hielo, nieve, patinador con fuerza, intérprete de melódica
Filmada por Frank Sander            
Dur: 6'45"
- 4. Singing Pool (2011)
Becada por la residencia de artistas I-Park (Connecticut, EEUU)
Sucedida: 2011'VII, por la residencia de artistas I-Park, dentro del proyecto "Proto Gonzo" de colaboración artística
Comp: grupo de performers, bosque, lago
Filmada por Peter von Boeckl              
Dur: 3’34"


·         La Maleta (2009)
Ded a mis compañeros del grupo de performance art “Acción 15+1”
Sucedida 2012'XII'18, redacción del periódico Diagonal (Madrid)
Filmada por Ana Fanelli y Eduardo Momeñe en los bosques de El Pardo (Madrid)
Comp: video/audio, maleta, 6-8 ladrillos, sábana, 1 performer
Dur: 5’


·         Tubos (2008)
Becada por la residencia de artistas I-Park (Connecticut, EEUU)
Sobre imágenes de Marco Dessardo (Paris) 2008          
Plant: música electrónica y concreta, en 2 canales
Dur: 4’34”                
Grab: 2008'X'11, Residencia de Artistas I-Park (Connecticut, EEUU)


·         Sonata para Nariz (2008)
Subt: acción textual-conceptual
Ded: a mi alumnado del C. P. M. “Maestro Gómez Villa” de Cieza
Escr: 2008'V, Norrköping (Suecia)                
Plant: uno o más intérpretes con nariz
Dur: varios días


·         Abducción en la calle peatonal (2004)
Electrónica en 2 pistas y 2 canales (software WaveLab). Fusión de ondas creadas con grabaciones de vendedores de lotería y músicos de las calles murcianas Platería y Trapería; manipulación de las mismas a modo de historia de una abducción extraterrestre.
Grab: 2004'V, Murcia



H) Instrumentistas Principiantes

·         Elisa, para (2008)
Pet del saxofonista Felipe Zaragozí (Altea), al cual está dedicada, para su DEA sobre El Gesto en la Música
Subt: basada en “Para Elisa” de Beethoven        
Plant: saxo alto y piano
Dur: 1’20”                           
Escr: 2008'VI, Madrid
Grab: 2008'IX, por el saxofonista Felipe Zaragozí

·         Des(p)ierto(2007)
Ded a Patricia Verdés          
Plant: piano solo        
Dur: 1’
Pet de Juan Mª Solare para su DEA sobre la Creatividad en Música
Basada en mi obra coetánea Francisco de Asís, escénica
Escr:  2007'VIIen Santa Pola (Alicante)
Estr: 2009'VI'30 en Universidad de Bremen (Alemania), por Mauricio López


·         La Corte de Menganito (2005)
Subt: cuento para piano en tres niveles de dificultad        
Ded a mi prima Ana López Caballero, intérprete en el estreno
Pet de Pilar Valero y el CPR Murcia, para el Ciclo de Música Didáctica escrita por Compositoras  
Plant: piano solo                    
Dur: 9’       
Escr: 2005'III, Murcia                     
Grab: 2005'IV, Murcia, por la pianista Marina Lozano Lax
Estr: 2012'VI'13 en en Salón de Actos de la Escuela Chaplin de Murcia, por Ana López Caballero


·         El correteo del rinoceronte (2004)
Ded a Pascuala López                 
Plant: trío de contrabajos principiantes   
Dur: 2’20”                           
Escr: 2004'IV, Murcia
Estr: 2004'VI, en las audiciones de fin de curso de los Conservatorios Profesionales de Lorca (Murcia) y Cartagena (Murcia)


·        Ciclo Primero, para piano solo
- 13. La prima se casa (2004)
Ded a mis primos Belén y Miguel, como regalo de bodas     
Dur: 2’15”
Escr: 2004'X, Murcia           
Estr: 2004'X'16 en la Iglesia de La Alcayna (Murcia), por mí





I) Canciones


·         Mientras Aguardo (2006)
Enc de la cantante pop madrileña Olga Moreno           
Txt: Julián M. Santana
Plant: voz y piano acompañante                   
Escr: 2006'VII, Madrid
Estr: 2010'VII'18, Encuentros con la Poesía (Oria, Almería), por Laura Moyano y Sonia Megías

·         Ya he muerto (2000)
Txt: Antonio García Soler      
Plant: voz y guitarra acompañante    
Escr: 2000'I, Almansa
Estr: 2000'II, recitales de poesía del I. E. S. “José Conde García” (Almansa)

·         Soneto escrito en un bareto(2000)
Txt: Antonio García Soler      
Plant: voz y guitarra acompañante    
Escr: 2000'I, Almansa
Estr: 2000'II, recitales de poesía del I. E. S. “José Conde García” (Almansa)

·         Dulces amigos (2000)
Txt: Antonio García Soler      
Plant: voz y guitarra acompañante    
Escr: 2000'I, Almansa
Estr: 2000'II, recitales de poesía del I. E. S. “José Conde García” (Almansa)

·         Mira al cielo (1999)
Txt: Julia Collado             
Plant: banda de pop con dos vocalistas
Escr: 1999'XII, Almansa        
Estr: 1999'XII, Centro Joven de Almansa

·         Bailar entre simientes (1999)
Txt: Julia Collado             
Plant: banda de pop con dos vocalistas
Escr: 1999'XII, Almansa        
Estr: 1999'XII, Centro Joven de Almansa

·         Qué me das (1999)
Txt: propio              
Plant: voz sola     
Dur: 32”      
Escr: 1999'I, Almansa
Estr: 2010'VII'18 Encuentros con la Poesía (Oria, Almería), por Sonia Megías

·         Recuerdos (1998)
Txt: Montserrat Vizcaíno 
Plant: voz, silbo, guit         
Dur: 3’53”       
Escr: 1998'I'23, Almansa
Estr: 2010'VII'18, Encuentros con la Poesía (Oria, Almería), por Laura Moyano y Sonia Megías


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con tu donación estás colaborando con los gastos de esta comunidad

http://form.jotformpro.com/form/40484557056964