Nace en Águilas, provincia de Murcia, en 1963.
Inicia sus estudios musicales en el Patronato Musical Aguileño con Don Juan Rojo García. Es músico fundador de la Banda Titular de este Patronato y se presentó con la misma en el año 1978 bajo la dirección de Don Vicente Abad Herraiz, con quién cursa estudios de Solfeo, Instrumento y Armonía, ampliándolos como alumno oficial del Conservatorio Superior de Música de Murcia en la especialidad de Saxofón.
En 1981 ingresa como Educando de Música en la Banda de la Academia General del Aire; en 1982 realiza estudios de perfeccionamiento con Don Jaime Belda Cantabella, quién le enseña a conocer y apreciar mejor los distintos Saxofones.
Ha actuado como saxofonista invitado con diferentes Bandas de la Región de Murcia y Alicante, realizando conciertos por toda la geografía de España así como diferentes Certámenes en Suiza y Francia. Ha cursado estudios de Armonía con D. Manuel Massotti Littel, D. Manuel Seco de Arpe y D. Pedro Cabrera Palacios, de Instrumentación con D. José Blanco, de Dirección de Coros con Helmut Lips y de Informática Musical con D. Manuel Jiménez Navarro.
En 1984 comienza su labor como profesor de Solfeo y Saxofón en el Patronato Musical Aguileño. En 1985 aprueba por oposición la plaza para Suboficial Músico del Ejército del Aire en la especialidad de Saxofón. En 1991 ejerce como profesor de Solfeo, Saxofón y Coro en la Escuela de la Asociación de Amigos de la Música de Torre-Pacheco, donde ejerce su labor hasta el año 2005.
En 1994 es nombrado Director de la Banda Juvenil del Patronato Musical Aguileño “Francisco Díaz Romero” de Águilas.
Ha escrito numerosos arreglos y composiciones para Banda y distintos grupos instrumentales.
Tiene en su haber los siguientes reconocimientos: Diploma del Ayuntamiento de Torre-Pacheco por su constancia y colaboración a la promoción de la Cultura. 1ª Mención Honorífica del VIII Concurso Nacional de Composición Musical de Pasodobles de Pozo Estrecho (Cartagena), así como el 2º Premio de la IX y de la XVII ediciones del mismo concurso (habiendo quedado desierto el primer premio en las dos ocasiones), Distinción de Honor de la Cofradía de Nª Señora Virgen de los Dolores de Águilas y otros por su colaboración con diferentes entidades y agrupaciones.
En la actualidad compagina su labor de Profesor de Saxofón con la dirección de la Banda Juvenil del Patronato Musical.
Lista de composiciones
Pasodobles
A.B.A.D. |
Amor que viene cantando. |
Con acento...Español. |
Don Cecilio Peregrín. |
El Boticario. |
F. López Perales. |
Irmgard Beck. |
Jaén-Murcia. |
Que viva España. |
Ronda de Tercios. |
Marchas de procesión.
Capilla. |
María Santísima de la Soledad. |
Nª Sª de los Dolores de Águilas, Coronada. |
Reina de Los Arcos. |
San Juan de las Águilas. |
Nigra sum, sed Formosa.
Arreglos para Banda
Sonrisas y Lágrimas .III Mis cosas favoritas. |
Sonrisas y Lágrimas. II María. |
Sonrisas y Lágrimas. I Los Sonidos de |
Sonrisas y Lágrimas. IV.-Confío en mi. |
Sonrisas y Lágrimas. V.-Dieciséis para diecisiete. |
Sonrisas y Lágrimas. VI.-Do, Re, Mi. |
Sonrisas y Lágrimas.-VII.- Edelweiss. |
Sonrisas y Lagrimas.-VIII.- El cabrero solitario. |
Alegría de Iruña. |
Annieïs Song. |
Coro de repatriados de Gigantes y Cabezudos. |
El Alegre Saxofonista. |
El Chacachá del tren. |
Flashdance What a feeling. |
Himno del Club Deportivo Ranero C.F. |
Hotel California. |
Imagine. |
Intermedio de Caballería Rusticana. |
Jota Navideña Murciana. |
Juego de Tronos. |
Los Cadetes de Brabant. |
Los Chicos del Coro. |
Retreta Austriaca. |
Something Stupid. |
Somewhere in my memory. |
Te Deum. |
Tema de Lara. |
Trumpet voluntary. |
Vals y Coro de Fausto. |
Villancicos |
Arre borriquito. |
Beben y beben. |
Blanca Navidad. |
Campana sobre Campana. |
Dime niño… |
En el Portal de Belén. |
Jingle Bells. |
Las Barbas de San José. |
Los Tres Reyes Magos. |
Noche de paz |
Rin, Rin. |
Una Pandereta suena. |
e-mail
giramigo@hotmail.com
teléfono
Sitio web, blog…
No hay comentarios:
Publicar un comentario